Han ocurrido los siguientes errores:
Warning [2] Undefined array key "lockoutexpiry" - Line: 94 - File: global.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php 94 errorHandler->error
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined array key "lockoutexpiry" - Line: 573 - File: global.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php 573 errorHandler->error
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined variable $can_access_moderationqueue - Line: 752 - File: global.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php 752 errorHandler->error
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined array key "avatartype" - Line: 892 - File: global.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php 892 errorHandler->error
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined array key "avatartype" - Line: 892 - File: global.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php 892 errorHandler->error
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined variable $unreadreports - Line: 44 - File: global.php(959) : eval()'d code PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php(959) : eval()'d code 44 errorHandler->error
/global.php 959 eval
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined variable $awaitingusers - Line: 46 - File: global.php(959) : eval()'d code PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php(959) : eval()'d code 46 errorHandler->error
/global.php 959 eval
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined array key "logoutkey" - Line: 44 - File: global.php(1059) : eval()'d code PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/global.php(1059) : eval()'d code 44 errorHandler->error
/global.php 1059 eval
/printthread.php 16 require_once
Warning [2] Undefined array key 1 - Line: 1474 - File: inc/functions.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/inc/functions.php 1474 errorHandler->error
/inc/functions.php 1429 fetch_forum_permissions
/printthread.php 76 forum_permissions
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showimages" - Line: 160 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 160 errorHandler->error
Warning [2] Undefined array key "showvideos" - Line: 165 - File: printthread.php PHP 8.2.18 (Linux)
File Line Function
/printthread.php 165 errorHandler->error



Chile Músicos
[DUDA/CONSULTA] Interfaz con DSP, vale la pena? - Versión para impresión

+- Chile Músicos (https://www.chilemusicos.net/comunidad)
+-- Foro: Músicos (https://www.chilemusicos.net/comunidad/forumdisplay.php?fid=1)
+--- Foro: Guitarras (https://www.chilemusicos.net/comunidad/forumdisplay.php?fid=77)
+--- Tema: [DUDA/CONSULTA] Interfaz con DSP, vale la pena? (/showthread.php?tid=278466)



Interfaz con DSP, vale la pena? - sasquatch - 2023-03-25

Llegó la hora de hacer upgrade de interfaz, después de años mi Focusrite Forte dejó de ser compatible con la última actualización de IOS, de hecho le estuve ocupando sin driver compatible a pura fe no más. He estado usando una Focusrite Scarlett 2i2 pensando en ella como algo temporal y tengo la idea de irme por algo como una U.A. Apollo Twin X open box, que pillé en Ebay.
Mi duda es... ¿Vale la pena el salto? Entiendo que la interfaz vale lo que vale por la marca y además por manejar DSP, la calidad de los convertidores AD me vale porque vivo en depto y no voy a microfonear mis amplis, las otras fuentes de audio que le voy a meter también son digitales.
Que maneje DSP igual me parece atractivo para grabar directo con compresión y eq y así liberar algo de cpu del compu. ¿ u opinan que un compu relativamente moderno puede con una carga "normal" de DSP?
Me manejo poco en interfaces, de hecho Focusrite es la única marca que siempre he tenido.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - Knopf - 2023-03-25

Para mí, y ojo que es para mí, según mis necesidades y gustos, que la interfaz tenga DSP tiene el atractivo que algunas permiten emular amplificadores y/o efectos, lo que facilita la configuración rápida si uno quiere tocar un rato y probar ideas, o bien jamear. Pero si fuera por usar estas características para grabar, para mí no es relevante que tenga emulador, o compresor o eq, o lo que sea, vía DSP, porque nica en la vida grabaré con esos activados, ya que eso lo evalúo después, al mezclar. A menos que haya un instrumento que tenga un muy determinado sonido, que tiene que ser así. Pero eso lo ajustaría con una pedalera, ya sea digital o analógica.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - pablox_glot - 2023-03-26

Los plugins de UAD hace un tiempo que están nativos bajo suscripción, así que personalmente no pagaría más por DSP.
Siempre he pensado que UAD es una marca sobrevalorada en sus interfaces ya que hay mejores opciones por el mismo costo de una UAD Apollo (Sobretodo considerando el precio al que venden UAD en Chile y comparando sus DAC's con otras interfaces del mercado), las Audient ID14 MKII andan super bien pensando en algo costo/beneficio o podría ser alguna RME, Antelope o Apogee si tienes el presupuesto para una Apollo.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - sasquatch - 2023-03-26

Gracias por los comentarios muchachos. Estuve leyendo y la recomendación es esperar si es que alguien quiere comprar interfaces UAD porque es muy probable que en este NAMM van a lanzar una o más interfaces nuevas probablemente es que vengan con nuevos procesadores, por lo tanto los modelos actuales van a bajar de precio. Antelope igual me llama la atención, pero no sé que tal será su ecosistema.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - Jorge O - 2023-03-28

(2023-03-25,20:14)sasquatch escribió: Entiendo que la interfaz vale lo que vale por la marca y además por manejar DSP

Si vas a dar el salto a interfaces caras sólo por el DSP no se justifica, creo yo. La gracia de las interfaces pirulas no es la marca ni el DSP, si no la calidad de grabación que le otorga un mejor convertidor AD (que vale igual tanto si grabas con mic o no, porque se trata de la calidad de conversión de la señal análoga ya sea por linea o microfoneada) y también por los preamplificadores que inciden directamente en el headroom y en la relación señal ruido.

Si es por recomendar otra opción mejor (especialmente en cuanto a soporte del fabricante y compatibilidad futura): RME Babyface, que vale casi lo mismo. Tengo una RME Fireface y son espectaculares


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - sasquatch - 2023-03-31

(2023-03-28,22:33)Jorge O escribió:
(2023-03-25,20:14)sasquatch escribió: Entiendo que la interfaz vale lo que vale por la marca y además por manejar DSP

Si vas a dar el salto a interfaces caras sólo por el DSP no se justifica, creo yo. La gracia de las interfaces pirulas no es la marca ni el DSP, si no la calidad de grabación que le otorga un mejor convertidor AD (que vale igual tanto si grabas con mic o no, porque se trata de la calidad de conversión de la señal análoga ya sea por linea o microfoneada) y también por los preamplificadores que inciden directamente en el headroom y en la relación señal ruido.

Si es por recomendar otra opción mejor (especialmente en cuanto a soporte del fabricante y compatibilidad futura): RME Babyface, que vale casi lo mismo. Tengo una RME Fireface y son espectaculares

Gracias por el comentario, mi duda es la siguiente. Tengo unos Yamaha HS8, unos Sennheisser HD650 y unos Shure HD940, equipos de medio a 1/4 pelo en una habitación pobremente tratada. ¿Iré a notar una diferencia entre una interfaz RME y una Focusrite? porque la verdad la Scarlett 2i2 me sorprendió la calidad del sonido comparada con mi otra Focusrite y me hizo cuestionar si realmente sea tan notoria la diferencia entre algo de 300 lucas y otra de 700, honestamente sólo percibo más detalle en los agudos cuando me cambio de monitor a audífonos. Entonces la cuestión es que no sé si la calidad de los convertidores A/D sea algo tan relevante para mi pobre percepción del detalle, por eso quizá me tinca más que tenga la capacidad de correr plugins que quizá algo que no voy notar o probablemente no sabré sacarle provecho.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - pablox_glot - 2023-04-07

(2023-03-31,20:27)sasquatch escribió:
(2023-03-28,22:33)Jorge O escribió:
(2023-03-25,20:14)sasquatch escribió: Entiendo que la interfaz vale lo que vale por la marca y además por manejar DSP

Si vas a dar el salto a interfaces caras sólo por el DSP no se justifica, creo yo. La gracia de las interfaces pirulas no es la marca ni el DSP, si no la calidad de grabación que le otorga un mejor convertidor AD (que vale igual tanto si grabas con mic o no, porque se trata de la calidad de conversión de la señal análoga ya sea por linea o microfoneada) y también por los preamplificadores que inciden directamente en el headroom y en la relación señal ruido.

Si es por recomendar otra opción mejor (especialmente en cuanto a soporte del fabricante y compatibilidad futura): RME Babyface, que vale casi lo mismo. Tengo una RME Fireface y son espectaculares

Gracias por el comentario, mi duda es la siguiente. Tengo unos Yamaha HS8, unos Sennheisser HD650 y unos Shure HD940, equipos de medio a 1/4 pelo en una habitación pobremente tratada. ¿Iré a notar una diferencia entre una interfaz RME y una Focusrite? porque la verdad la Scarlett 2i2 me sorprendió la calidad del sonido comparada con mi otra Focusrite y me hizo cuestionar si realmente sea tan notoria la diferencia entre algo de 300 lucas y otra de 700, honestamente sólo percibo más detalle en los agudos cuando me cambio de monitor a audífonos. Entonces la cuestión es que no sé si la calidad de los convertidores A/D sea algo tan relevante para mi pobre percepción del detalle, por eso quizá me tinca más que tenga la capacidad de correr plugins que quizá algo que no voy notar o probablemente no sabré sacarle provecho.
Si, un buen DAC se nota, en mi caso pase de la Audient ID14 a un DAC ifi Nano Black label y la diferencia si bien no era como la noche y el día, era lo suficiente como para notar mas detalle y profundidad en temas que había escuchado 1000 veces (con mis fonos Sennheiser HD6XX), después me pase a la Audient ID44 y tuve otro salto notorio de calidad entre el DAC de esta y el del ifi, así que mientras mejor el DAC, la música se escucha con mas detalles y se aprecia mas la calidad de la grabación, los formatos Hi- res, etc


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - sasquatch - 2023-04-07

(2023-04-07,15:39)pablox_glot escribió:
(2023-03-31,20:27)sasquatch escribió:
(2023-03-28,22:33)Jorge O escribió:
(2023-03-25,20:14)sasquatch escribió: Entiendo que la interfaz vale lo que vale por la marca y además por manejar DSP

Si vas a dar el salto a interfaces caras sólo por el DSP no se justifica, creo yo. La gracia de las interfaces pirulas no es la marca ni el DSP, si no la calidad de grabación que le otorga un mejor convertidor AD (que vale igual tanto si grabas con mic o no, porque se trata de la calidad de conversión de la señal análoga ya sea por linea o microfoneada) y también por los preamplificadores que inciden directamente en el headroom y en la relación señal ruido.

Si es por recomendar otra opción mejor (especialmente en cuanto a soporte del fabricante y compatibilidad futura): RME Babyface, que vale casi lo mismo. Tengo una RME Fireface y son espectaculares

Gracias por el comentario, mi duda es la siguiente. Tengo unos Yamaha HS8, unos Sennheisser HD650 y unos Shure HD940, equipos de medio a 1/4 pelo en una habitación pobremente tratada. ¿Iré a notar una diferencia entre una interfaz RME y una Focusrite? porque la verdad la Scarlett 2i2 me sorprendió la calidad del sonido comparada con mi otra Focusrite y me hizo cuestionar si realmente sea tan notoria la diferencia entre algo de 300 lucas y otra de 700, honestamente sólo percibo más detalle en los agudos cuando me cambio de monitor a audífonos. Entonces la cuestión es que no sé si la calidad de los convertidores A/D sea algo tan relevante para mi pobre percepción del detalle, por eso quizá me tinca más que tenga la capacidad de correr plugins que quizá algo que no voy notar o probablemente no sabré sacarle provecho.
Si, un buen DAC se nota, en mi caso pase de la Audient ID14 a un DAC ifi Nano Black label y la diferencia si bien no era como la noche y el día, era lo suficiente como para notar mas detalle y profundidad en temas que había escuchado 1000 veces (con mis fonos Sennheiser HD6XX), después me pase a la Audient ID44 y tuve otro salto notorio de calidad entre el DAC de esta y el del ifi, así que mientras mejor el DAC, la música se escucha con mas detalles y se aprecia mas la calidad de la grabación, los formatos Hi- res, etc

Ok, gracias por el comentario, la evidencia empírica es lo que necesito. Me voy por la calidad de los convertidores entonces. Saludos.


RE: Interfaz con DSP, vale la pena? - Jorge O - 2023-04-09

(2023-03-31,20:27)sasquatch escribió: Gracias por el comentario, mi duda es la siguiente. Tengo unos Yamaha HS8, unos Sennheisser HD650 y unos Shure HD940, equipos de medio a 1/4 pelo en una habitación pobremente tratada. ¿Iré a notar una diferencia entre una interfaz RME y una Focusrite?

Ojo que los HD650 ya son audífonos lo suficientemente buenos y profesionales como para llegar a notar estas diferencias, no los llamaría de medio pelo. Yo tengo los HD660 (prácticamente los mismos) y las diferencias se notan. Con los monitores y la habitación pobremente tratada quizás sea más difícil, pero esos audifonos que además son open back ya te entregan mucho detalle. 

Por ejemplo, una diferencia muy notoria que percibí de inmediato con la RME respecto a mi antigua Focusrite (Saffire) fue la pre ecualización de sus preamps que en el caso de la Focusrite eran demasiado cargatidos a los medios bajos (supongo que lo hicieron así para darles la sensación de "calidez") pero a mi gusto era un retoque exagerado que se hacia molesto en guitarras por linea. En cuanto conecté la RME ese exceso de bajos medios desapareció por completo ya que sus preamps (sin ser los mejores del mundo tampoco) son mucho más "transparentes", más exactos, clínicos y frios (en el buen sentido).

Otra prueba sencilla que puedes hacer es llevar los potenciometros de los preamps de cada interfaz al máximo y verás que en las de mejor gama el ruido o "soplido" no será (o no debería) ser tan exagerado permitiéndote una mejor relación señal ruido y mejor headroom