Chile Músicos

Versión completa: Opinion sobre este tutorial de calibracion de guitarras. Iniciandome en el tema.
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
(2016-11-03,13:38)watakah escribió: [ -> ]
(2016-11-03,12:57)mauro_bass escribió: [ -> ]
(2016-11-02,23:08)BASS-tardo escribió: [ -> ]yo siempre me he preguntado xq en un puente bien calibrado a veces queda asi

_I
__I
_I
_I

o asi

_I
__I
_I
__I

es como medio ilógico no?

tambien me lo pregunto por eso mi duda, ojala un experto pueda responder

a eso iba mi pregunta que nadie aun responde... nerd que pasa si se te acaba el recorrido del carro y aun la cuerda no queda calibrada?

eso me pasa en el bajo... lo solucione sacando del cachureo, un resorte de otro puente malo, lo corte a la mitad y dio el tono
(2016-11-03,13:38)watakah escribió: [ -> ]
(2016-11-03,12:57)mauro_bass escribió: [ -> ]
(2016-11-02,23:08)BASS-tardo escribió: [ -> ]yo siempre me he preguntado xq en un puente bien calibrado a veces queda asi

_I
__I
_I
_I

o asi

_I
__I
_I
__I

es como medio ilógico no?

tambien me lo pregunto por eso mi duda, ojala un experto pueda responder

a eso iba mi pregunta que nadie aun responde... nerd que pasa si se te acaba el recorrido del carro y aun la cuerda no queda calibrada?

sin cachar mucho (de muestra un boton por eso me colgue del tema) en ese caso, si es que ocurriera, seria error del fabricante. la posicion del puente no es la correcta, el mastil no es el correcto, el puente no es para la escala del bajo.. etc no lo se exactamente
(2016-11-03,14:14)mauro_bass escribió: [ -> ]sin cachar mucho (de muestra un boton por eso me colgue del tema) en ese caso, si es que ocurriera, seria error del fabricante. la posicion del puente no es la correcta, el mastil no es el correcto, el puente no es para la escala del bajo.. etc no lo se exactamente

Yo diria mas bien, que es parte del rango de tolerancia de trabajo, en un sistema de produccion, y la mision del puente es dar presicion dentro de ese rango de error. Es normal

Ahora que un puente no de la calibracion por estar mas alla/aca del limite de la escala, es cuando uno ve que tanto amor y experiencia hay en la construccion del instrumento.

he visto un par de GIO nuevos, que me los pasaron pa calibrar y el puente no daba xD ahí hay q cambiarlo en garantia, o bien se puede reparar, es cosa de reinstalar el puente. AL menos en un bajo no es nada critico
(2016-11-03,15:40)BASS-tardo escribió: [ -> ]
(2016-11-03,14:14)mauro_bass escribió: [ -> ]sin cachar mucho (de muestra un boton por eso me colgue del tema) en ese caso, si es que ocurriera, seria error del fabricante. la posicion del puente no es la correcta, el mastil no es el correcto, el puente no es para la escala del bajo.. etc no lo se exactamente

Yo diria mas bien, que es parte del rango de tolerancia de trabajo, en un sistema de produccion, y la mision del puente es dar presicion dentro de ese rango de error. Es normal

Ahora que un puente no de la calibracion por estar mas alla/aca del limite de la escala, es cuando uno ve que tanto amor y experiencia hay en la construccion del instrumento.

he visto un par de GIO nuevos, que me los pasaron pa calibrar y el puente no daba xD ahí hay q cambiarlo en garantia, o bien se puede reparar, es cosa de reinstalar el puente. AL menos en un bajo no es nada critico

Bueno a mi me pasa con mi bajo que cuando cambio cuerdas y calibro, al intentar dejar la accion lo mas baja posible, aprieto hasta que casi no da mas y puta que paso susto
(2016-11-03,15:46)mauro_bass escribió: [ -> ]
(2016-11-03,15:40)BASS-tardo escribió: [ -> ]
(2016-11-03,14:14)mauro_bass escribió: [ -> ]sin cachar mucho (de muestra un boton por eso me colgue del tema) en ese caso, si es que ocurriera, seria error del fabricante. la posicion del puente no es la correcta, el mastil no es el correcto, el puente no es para la escala del bajo.. etc no lo se exactamente

Yo diria mas bien, que es parte del rango de tolerancia de trabajo, en un sistema de produccion, y la mision del puente es dar presicion dentro de ese rango de error. Es normal

Ahora que un puente no de la calibracion por estar mas alla/aca del limite de la escala, es cuando uno ve que tanto amor y experiencia hay en la construccion del instrumento.

he visto un par de GIO nuevos, que me los pasaron pa calibrar y el puente no daba xD ahí hay q cambiarlo en garantia, o bien se puede reparar, es cosa de reinstalar el puente. AL menos en un bajo no es nada critico

Bueno a mi me pasa con mi bajo que cuando cambio cuerdas y calibro, al intentar dejar la accion lo mas baja posible, aprieto hasta que casi no da mas y puta que paso susto

Quiero ayudarte pero estoy confundido

Recuerda que hay dos cosas distintas en la calibracion de un bajo

* EL quintaje, que es mover el sadle mas lejos o cerca del neck, con el fin de conseguir la octava exacta en el 12 espacio. Esto lo haces con un simple destornillador de cruz en la parte trasera del puente estandar

* La altura, se regula con 2 pernitos exagonales misioneros que tiene cada sadle (o carrito) y lo regulas con una llave allen de 1,5.

COn cual de las dos acciones tienes problema? altura o quintaje?

ah y de que bajo hablamos? modelo porfa
(2016-11-03,16:53)BASS-tardo escribió: [ -> ]
(2016-11-03,15:46)mauro_bass escribió: [ -> ]
(2016-11-03,15:40)BASS-tardo escribió: [ -> ]
(2016-11-03,14:14)mauro_bass escribió: [ -> ]sin cachar mucho (de muestra un boton por eso me colgue del tema) en ese caso, si es que ocurriera, seria error del fabricante. la posicion del puente no es la correcta, el mastil no es el correcto, el puente no es para la escala del bajo.. etc no lo se exactamente

Yo diria mas bien, que es parte del rango de tolerancia de trabajo, en un sistema de produccion, y la mision del puente es dar presicion dentro de ese rango de error. Es normal

Ahora que un puente no de la calibracion por estar mas alla/aca del limite de la escala, es cuando uno ve que tanto amor y experiencia hay en la construccion del instrumento.

he visto un par de GIO nuevos, que me los pasaron pa calibrar y el puente no daba xD ahí hay q cambiarlo en garantia, o bien se puede reparar, es cosa de reinstalar el puente. AL menos en un bajo no es nada critico

Bueno a mi me pasa con mi bajo que cuando cambio cuerdas y calibro, al intentar dejar la accion lo mas baja posible, aprieto hasta que casi no da mas y puta que paso susto

Quiero ayudarte pero estoy confundido

Recuerda que hay dos cosas distintas en la calibracion de un bajo

* EL quintaje, que es mover el sadle mas lejos o cerca del neck, con el fin de conseguir la octava exacta en el 12 espacio. Esto lo haces con un simple destornillador de cruz en la parte trasera del puente estandar

* La altura, se regula con 2 pernitos exagonales misioneros que tiene cada sadle (o carrito) y lo regulas con una llave allen de 1,5.

COn cual de las dos acciones tienes problema? altura o quintaje?

ah y de que bajo hablamos? modelo porfa

no, en realidad no es ningún problema. Me pasa cuando muevo el mastil para ajustar la acción (lo de los carros es lo que comentaba, que me extrañaba que no quedaran escalerados estando entonado) esto es del mastil, te contaba como anegdota, lo forzado que queda el perno al apretar para bajar la accion y es ahi donde uno pasa susto. Es un sadowsky metro 4 japon.
La verdad hace poco que le meto mano al bajo antes lo llevaba donde coto
Mauro, con el ajuste del alma ajustas la curvatura del mástil a un valor adecuado, no la acción. La acción se regula posteriormente ajustando la altura de las cuerdas vía los pernos verticales de los carros. Si vas a ajustar el alma pensando en la acción y solo en base a eso, sin tocar los pernos de altura, el susto que pasas yo creo que está justificado, porque puedes haber llegado al limite quizá. Ojo con echarte tu bajo. Hay una guía de Jerzy Drozd que varios usan

https://www.jerzydrozdbasses.com/es/guia...-para-bajo

Y te puede servir para ver bien esas partes. Ojo que hay una parte en la guía en que habla del aguarrás, pero yo creo que para ellos es la vegetal, mientras que la normal nuestra es la mineral, por lo que yo creo que mejor no usar aguarrás en las partes que dice.
(2016-11-03,23:15)Knopf escribió: [ -> ]Mauro, con el ajuste del alma ajustas la curvatura del mástil a un valor adecuado, no la acción. La acción se regula posteriormente ajustando la altura de las cuerdas vía los pernos verticales de los carros. Si vas a ajustar el alma pensando en la acción y solo en base a eso, sin tocar los pernos de altura, el susto que pasas yo creo que está justificado, porque puedes haber llegado al limite quizá. Ojo con echarte tu bajo. Hay una guía de Jerzy Drozd que varios usan

https://www.jerzydrozdbasses.com/es/guia...-para-bajo

Y te puede servir para ver bien esas partes. Ojo que hay una parte en la guía en que habla del aguarrás, pero yo creo que para ellos es la vegetal, mientras que la normal nuestra es la mineral, por lo que yo creo que mejor no usar aguarrás en las partes que dice.
Muchas gracias, le echare un vistazo
quiere decir que està mal entrastado,
Páginas: 1 2